Mujeres escritoras

escritoras ecuatorianasMujeres en la literaturaMujeres escritoras

La Feria Internacional del Libro de Quito 2024: Celebra la Literatura y la Cultura

La Feria Internacional del Libro de Quito 2024 abrirá sus puertas del 8 al 16 de junio del 2024 en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, convirtiéndose en un evento literario de gran importancia que busca fomentar la lectura y promover la industria del libro en la ciudad y en todo el país. Te invitamos del 8 al 16 de junio en el Centro de Convenciones Metropolitano, Parque Bicentenario. Encuéntranos en el Camino Editorial Independiente, stand 56, donde te esperamos con libros, charlas y varias sorpresas.

Read More
escritoras ecuatorianasMujeres en la literaturaMujeres escritoras

Pastoriza Flores Guerra: la primera historiadora ecuatoriana

“Pastoriza Flores Guerra: la primera historiadora ecuatoriana”, ofrece una aproximación a vida y el legado de esta pionera, quien fue una figura destacada. Nacida en 1897 en Quito, Pastoriza emergió como una intelectual en varios campos. A través de una educación y una carrera académica notable, incluyendo un doctorado en historia en la Universidad de Columbia, desafió las convenciones de su tiempo. Sus contribuciones a la difusión de la cultura hispanoamericana, tanto como maestra y conferencista, así como su trabajo académico, merecen un reconocimiento renovado en la historiografía ecuatoriana.

Read More
escritoras ecuatorianasMujeres en la literaturaMujeres escritoras

Leyendas Indígenas de Eugenia Tinajero Martínez

En Leyendas Indígenas (1954) de Eugenia Tinajero Martínez, nos adentramos en un mundo donde la mitología y la cultura ancestral ecuatoriana se entrelazan. A través de las páginas de esta obra, se despliega una panorámica cautivadora de la flora, fauna y paisajes que sirven como telón de fondo para las narrativas llenas de enigma, aventura y leyenda. La autora nos presenta una galería de personajes legendarios y seres mitológicos, tejiendo una intrincada red de conexiones con la naturaleza que transporta al lector a épocas pasadas y lugares de ensueño.

Read More
escritoras ecuatorianasMujeres escritoras

María Guillermina García: mensajera de paz y guardiana de “Lo Eterno Femenino”

María Guillermina García Ortiz, destacada maestra, intelectual, escritora y traductora imbabureña, dejó un impacto perdurable en la historia de Ecuador. Su vida, marcada por la influencia determinante de su madre y su familia, la llevó a superar las limitaciones educativas de su época y a convertirse en maestra y a estudiar filosofía y letras. A través de su destacada carrera como periodista y educadora, así como sus contribuciones filosóficas pioneras, María Guillermina es una figura esencial en la cultura ecuatoriana. Su legado, aunque ha perdido visibilidad con el tiempo, merece ser redescubierto para inspirar a nuevas generaciones.

Read More
escritoras ecuatorianasLiteratura EcuatorianaMujeres escritoras

Memorias de la Pivihuarmi Cuxirimay Ocllo de Alicia Yánez Cossío

Esta obra, que pertenece a la “nueva novela histórica”, se enmarca en el Bildungsroman o novela de formación, es una excelente manera de iniciarse en la mitología, historia y colonialidad del mundo andino. Tres aspectos que se muestran unívocos en el relato y que dan cuenta de la importancia de las mujeres en el desarrollo de los sucesos históricos. Alicia Yánez Cossío, una consumada narradora, para muchos, la mejor del Ecuador, nos deleita con esta novela que, como he explicado, tiene muchos elementos interesantes para su análisis y, sobre todo, nos ayuda a interpretar, reflexionar e imaginar el pasado. Una etapa del pasado que, por estar plagada de fanatismos y fanáticos, resulta confusa y maniquea.

Read More
escritoras ecuatorianasMujeres escritoras

Travesía de siete décadas: La emocionante historia detrás de una revista prometida

Con un estilo de los años 50 del siglo XX, textos de Sergio Román Armendáriz, Carmen Ledesma V., José Pablo Román, Richard Jiménez Almeida, obras artísticas de Patricio Carvajal, portada de Eduardo Rojas y diseño de Julio Flores Ruiz, presentamos hoy, 1 de diciembre del 2023 en el marco del Segundo Encuentro ‘Letras Rebeldes’, la Revista Equinoccial del Destierro RED “Club 7” como homenaje a la idea original y en línea con la visión de Sergio Román Armendáriz.

Read More
escritoras ecuatorianasMujeres escritoras

Segundo Encuentro ‘Letras Rebeldes’ 2023

El Segundo Encuentro ‘Letras Rebeldes’ se propone como un ejercicio de exploración de la esencia de la rebeldía, trazando su evolución a lo largo de la historia de Ecuador y en el panorama contemporáneo. La seriedad con la que se abordan los temas propuestos, la cuidadosa selección de actividades y el respeto a la diversidad de voces convergen para crear un espacio de intercambio de ideas genuino y necesario.

Read More
escritoras ecuatorianasMujeres escritoras

Dos escritoras y políticas ecuatorianas: Raquel Verdesoto Salgado y Laura Almeida Cabrera

Conferencia Dos escritoras y políticas de Ximena Flores Venegas en la que se destacó el papel de las mujeres en la educación y la política en Ecuador, particularmente en los años veinte, con énfasis en las figuras de Raquel Verdesoto Salgado y Laura Almeida Cabrera, quienes dejaron un impacto significativo en la historia del país. Se hizo un llamado a la juventud a seguir su ejemplo y mantener viva su memoria.

Read More